Entusiasmo por educar

Con este blog "Entusiasmo por educar", abrimos un espacio para el intercambio de reflexiones, observaciones y opiniones sobre la educación y como afrontar el aprendizaje escolar, la educación emocional y en valores, y la convivencia solidaria, para el logro del desarrollo integral de niños y adolescentes.

Jugar para aprender, una necesidad vital

Jugar es vital para nuestros hijos

  Jugar es vital para nuestros hijos. Desarrollan las habilidades cognitivas que facilitan la adquisición de cualquier aprendizaje y las emocionales que fortalecen su autoestima e impulsan su convivencia solidaria.   Jugando disfrutan, adquieren seguridad, se concentran, se organizan y disciplinan, potencian su creatividad, desarrollan la motricidad, la precisión, la perseverancia…, todos ellos ingredientes imprescindibles […]

¿Cómo aprende el cerebro a leer y a escribir?

La lectoescritura cambia físicamente el cerebro y modifica significativamente el lenguaje.   Desde la perspectiva neuroeducativa, según Francisco Mora, no venimos al mundo preprogramados para leer y escribir como sucede en el caso del lenguaje oral. Pero durante el proceso de aprendizaje de la lectoescritura, que se apoya en el habla y en el desarrollo […]

Aprender a leer y escribir con música

punzar con música

Aprender a leer y escribir con música resulta divertido y eficaz. Ayuda a mejorar la memoria, la atención y la concentración, habilidades fundamentales para el aprendizaje.   ¿Qué papel tiene la música en el aprendizaje de la lectoescritura?  El aprendizaje de la lectoescritura sigue un proceso que se apoya en el desarrollo sensorial y motriz […]

Despertar la conciencia fonológica silábica

Jugar con palabras y sonidos

Aprender a leer jugando con las palabras y sus sonidos El lenguaje está genéticamente programado y no requiere una enseñanza trabajosa explícita para comprenderlo y hablarlo. La lectura, en cambio, es un invento cultural muy reciente que debe ser enseñado de modo explícito. No venimos al mundo preprogramados para leer como es el caso para […]

Aprender a leer y escribir con los 5 sentidos  

Los cinco sentidos desempeñan un papel fundamental en nuestro desarrollo. Desde el nacimiento, las experiencias sensoriales ayudan a los niños a recoger información y a aprenden de su entorno: perciben formas, tamaños, colores…, identifican olores, reconocen sonidos familiares, desarrollan preferencias por determinados sabores y sienten la textura de lo que tocan. Los niños aprenden a […]

Libros motivantes para fomentar la lectura de 0 a 12 años

Es difícil seleccionar qué libros son los “imprescindibles” para iniciarse y fomentar el disfrute de la lectura. Para crear esa biblioteca que acercará a nuestros hijos el placer de disfrutar de los cuentos. Compartimos con vosotros una pequeña selección de libros que cuentan historias fantásticas, que enganchan desde la primera página y que son capaces […]

Empieza el cole, Maite Vallet nos ofrece consejos clave

“Desvivirse por los hijos es un error”   Empieza el cole, nervios, alegrías, y nuestra lista llena de propósitos para afrontar el nuevo curso con verdadero entusiasmo. Compartimos con vosotros la entrevista que Ana del Barrio (@anabarrio) realizó a Maite Vallet  el pasado 10 de septiembre en El Mundo, dónde la autora de libros como “Atrévete […]

Cómo funciona el cerebro de un adolescente

Como nos muestra Maite Vallet, los adolescentes necesitan independizarse de sus padres aunque el camino sea difícil y requiera esfuerzo. Les ayudaremos impulsándoles a afrontar las responsabilidades que les permitirán ser libres y a poder <<volar>> en su juventud. En la misma línea, os muestro un vídeo muy interesante de David Bueno, donde nos muestra […]